Si estás aplicando para una visa, necesitarás someterte a una entrevista en persona. Estas se llevan a cabo en las embajadas y consulados de EE.UU de tu país de origen. Como este proceso puede ser nuevo y abrumador para algunos, ayuda el entender lo que se puede esperar.
Por ejemplo, saber cuáles documentos (y recibos) se necesitan, entendiendo que es probable que te tomen huellas dactilares hará que todo sea más fácil. Cuando tienes una idea sólida de lo que se espera, puedes centrarte en la entrevista y obtener tu visa.
Embajadas y consulados
Estos edificios son autoridades de un país que se representan en otro. Si vives en Londres y estás tratando de obtener una visa para enseñar en Estados Unidos, debes ir a una Embajada de los Estados Unidos en Londres.
Antes de tu entrevista, visita la página de internet de la embajada (o consulado). Busca los detalles con respecto a los invitados. Por ejemplo, en algunas embajadas tendrás qué fijar una cita. En otras, dejan que las personas formen fila para entrar.
Algo muy importante es encontrar la lista de los objetos que están prohibidos ¿Te permiten llevar tu teléfono? No solo prohíben todos los dispositivos electrónicos, sino que algunos no los guardarán por ti. No dejes que cosas pequeñas como estas te estresen el día de tu entrevista.
Es aún más importante que sepas lo que debes llevar ese día. Aunque esto difiere de la locación, necesitarás las aplicaciones que enviaste, dinero para los cargos de la visa y pasaporte(s). Dependiendo de tu visa, te informarán lo que debes de llevar o puedes buscarlo con anticipación.
La entrevista
Cuando sepas cuales son los documentos que debes llevar, arma una carpeta y mantenla contigo. Ten una idea del orden en el que están guardados. Mientras más preparado estés antes de la entrevista mejor lo harás cuando te entrevisten. Si alguien te pregunta por tu pasaporte o aplicación, puedes entregarlo con confianza
Aunque es un cliché decir que solo tienes una oportunidad para dar tu primera impresión, eso no significa que no sea verdad. Vístete bien, ten confianza y actúa cortésmente. Recuerda hablar despacio y claro. Si no entiendes alguna pregunta, pide amablemente que se te repita. Responde las preguntas cuando se te hagan y no divagues. Si el entrevistador necesita aclaración de una de tus respuestas, se te pedirán en el momento.
En Cuprys y asociados, te ayudaremos a convertir tu sueño Americano en realidad. Contactanos para agendar una consulta si tienes más preguntas con respecto a Inmigración, visas o residencias permanentes. Esperamos sentarnos contigo en una sesión de estrategia para encontrar una solución personalizada para ti.