La Ley de Violencia contra las Mujeres (VAWA, por sus siglas en inglés) es una ley federal promulgada en 1994 para abordar y prevenir este tipo de delitos. VAWA ofrece un enfoque integral para abordar la violencia doméstica, incluyendo esfuerzos de prevención y respuesta, así como proporcionar alivios legales para las víctimas.
Es importante acotar que, si bien, el espíritu inicial de la ley era brindar alivio a mujeres víctimas, posteriormente fue extendido a cualquier víctima de violencia doméstica, independientemente sea hombre o mujer, siempre y cuando su familiar abusador tenga estatus de residente legal permanente o ciudadano americano.
La ley ofrece importantes protecciones y recursos a las víctimas de violencia doméstica, agresión sexual, acoso y otras formas de transgresión por razón de género. Asimismo, VAWA también ofrece justicia a los miembros de la comunidad LGBTQAI+ que hayan sufrido abusos domésticos.
La reautorización de VAWA en los años 2000, 2005 y 2013 ha brindado un sentido de seguridad a las víctimas que buscan ayuda, y les ha ofrecido un camino hacia la seguridad, entre sus muchos beneficios. Esta ley y opción de inmigración cambiaron el panorama para las víctimas que antes sufrían en silencio, ofreciéndoles un sistema para luchar contra la violencia a través de la aplicación de la ley.
Los supervivientes han podido acceder a servicios públicos y de salud, al tiempo que se ofrece una red de seguridad a quienes se vean gravemente afectados por tales transgresiones. La legislación de VAWA es un mero triunfo para todos aquellos grupos de mujeres que buscaban protección federal y hacer frente a ataques de violencia doméstica alrededor de 1994, y que aún continúan haciéndolo.
No obstante, a pesar de que su nombre se refiere a mujeres, cualquier persona de cualquier género puede aplicar por una auto petición VAWA mientras puedan demostrar que califiquen para ello.
Hemos preparado este blog detallado para darte una mejor y fácil comprensión de este programa de inmigración para mujeres y sus beneficios. Si has sido víctima de violencia y deseas solicitar un estatus VAWA, asegúrate de ponerte en contacto con un abogado de inmigración para compilar una solicitud válida y sólida.
Una auto petición VAWA le permitirá vivir en los Estados Unidos como residente permanente. También permitirá a las víctimas encontrar protección y responsabilizar a los agresores, permitiéndoles solicitar una indemnización por los daños sufridos.
Una de las disposiciones clave de la VAWA es la financiación que proporciona a los servicios de apoyo a las víctimas de la violencia. Esto incluye la financiación de refugios, líneas telefónicas directas, servicios de asesoramiento y asistencia jurídica.
La ley también proporciona financiación para que las fuerzas del orden y los sistemas judiciales mejoren su respuesta a estos casos de violencia. También incluye disposiciones que permiten a las víctimas obtener órdenes de protección, que pueden prohibir a los agresores ponerse en contacto o acercarse a ellas.
Un peticionario de VAWA debe demostrar que está o estuvo casado con su agresor. También debe demostrar que el matrimonio era legal y que cualquier matrimonio anterior se había disuelto por fallecimiento o divorcio. Los documentos que puede utilizar para demostrar esto, incluyen:
El solicitante de VAWA también debe demostrar que el agresor es ciudadano estadounidense o residente legal permanente. Esto se puede lograr presentando lo siguiente:
Debe establecerse que el peticionario vive o vivió con el abusador. Hay una serie de documentos diferentes que se pueden utilizar para establecer la residencia, incluyendo:
Los solicitantes de VAWA deben demostrar que han sido objeto de malos tratos o crueldad extrema por parte del agresor. Los documentos necesarios para probar el abuso pueden ser difíciles de obtener para el solicitante por su cuenta, ya que implica un amplio contacto con los funcionarios públicos. Puede ser útil contratar a un abogado que pueda obtener documentos tales como:
Un solicitante de VAWA debe demostrar que es una persona de buen carácter moral. Por lo general, esto significa que el solicitante cumple la ley. También puede significar que el solicitante ha contribuido positivamente a su familia y comunidad. Los siguientes documentos pueden ser utilizados para establecer el buen carácter moral:
Aunque no se requiere un abogado para su petición, en virtud de la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA), hay algunas razones importantes por las que debe considerar la contratación de uno.
Para preservar la confidencialidad y la integridad de la víctima, el proceso de auto petición VAWA se puede realizar sin que el maltratador se entere sobre la realización del proceso. Ayudando, en muchos casos, a conseguir la independencia necesaria para alejarse de la situación de maltrato.
Si estás considerando realizar una auto petición VAWA, ten en cuenta programar una sesión estratégica con un abogado con experiencia en VAWA. En Serving Immigrants, tenemos la experiencia y la compasión que necesitas. Contáctanos en línea o llámanos al (305) 907-6151 para programar una sesión con nuestros asesores.