Los extranjeros que llegan a los Estados Unidos tienen un objetivo en mente: vivir el sueño americano. Convertirse en ciudadano americano es un logro importante para los inmigrantes que han hecho del país su hogar, y quieren seguir haciéndolo sin temor a ser deportados.
Solicitar la ciudadanía americana les brinda la oportunidad a los inmigrantes tener voz y voto en la elección de su gobierno, participar en la vida cívica, y disfrutar de todos los derechos y beneficios de ser un ciudadano. El proceso de tener la nacionalidad por naturalización, puede ser difícil, pero aquí examinaremos los aspectos básicos del proceso, incluidos los requisitos de elegibilidad, la naturalización y los beneficios de convertirse en ciudadano americano.
¿Cuál es la diferencia entre “ciudadano” y “residente permanente”?
De acuerdo al sistema jurídico de EE. UU., existen diferencias entre los estatus de ciudadano y residente permanente.
- El ciudadano es alguien que nació en los Estados Unidos, o que ya obtuvo la ciudadanía americana. El ciudadano tiene derecho a votar, ser candidato para cargos públicos, y disfrutar de todas las ventajas y privilegios que conlleva ese estatus. Un ciudadano también tiene derecho a la plena protección de las leyes y la Constitución de Estados Unidos.
- Un residente permanente es alguien que posee una visa o Green Card y que está autorizado a vivir y trabajar en Estados Unidos de forma permanente. Sin embargo, un residente permanente no es un ciudadano, por lo que no puede votar en las elecciones en EE.UU. o desempeñar ciertos trabajos que requieren la ciudadanía americana. Un residente permanente también está sujeto a deportación, si viola las leyes de inmigración de Estados Unidos o comete ciertos delitos.
En general, la ciudadanía es un estatus legal superior al de la residencia permanente, y proporciona beneficios y privilegios adicionales. Sin embargo, para que los inmigrantes obtengan la ciudadanía, deben cumplir ciertos requisitos de elegibilidad y pasar por un proceso formal de naturalización.
¿Qué es el proceso de naturalización en los Estados Unidos?
La naturalización es el proceso mediante el cual un inmigrante se convierte en ciudadano americano. Consiste en obtener legalmente la ciudadanía tras cumplir ciertos requisitos de elegibilidad y pasar por un proceso de solicitud.
La ciudadanía por naturalización es un hito importante para un inmigrante, ya que le proporciona todos los derechos y privilegios de la nacionalidad americana.
¿Por qué los inmigrantes deben solicitar la naturalización?
Entre los beneficios de recibir la ciudadanía americana por naturalización, los extranjeros y beneficiarios de visas y Green Card pueden cambiar su situación legal a permanente. Esto es importante para los inmigrantes que desean vivir y trabajar en el país sin temor a ser deportados.
Los ciudadanos americanos naturalizados, también tendrán derecho a votar en las elecciones federales y estatales, lo que les permitirá participar en el proceso democrático y opinar sobre las decisiones políticas que afectan sus vidas y la de sus familias.
Los ciudadanos naturalizados pueden viajar libremente dentro y fuera del país. Solamente tienen que solicitar un pasaporte americano tras la naturalización, lo que les permite recibir asistencia consular en el extranjero. Además, un ciudadano natural puede optar a determinados empleos y puestos, como los del gobierno o los que requieren habilitación de seguridad.
Los norteamericanos naturalizados también pueden patrocinar a familiares para la inmigración a Estados Unidos, lo que puede ayudar a unir a las familias. Por último, la ciudadanía americana también conlleva ciertos deberes cívicos, como formar parte de un jurado cuando se le convoque, lo cual es un aspecto importante de la ciudadanía y la responsabilidad cívica.
Requisitos para obtener la nacionalidad americana
- Edad: El inmigrante debe tener al menos 18 años en el momento de presentar la solicitud de naturalización N-400.
- Estatus de residente legal permanente: El individuo debe haber sido residente permanente legal de los Estados Unidos durante un tiempo determinado. El individuo debe haber mantenido una residencia continua en los Estados Unidos durante este periodo.
- Buen carácter moral: El individuo debe demostrar un buen carácter moral, lo que significa que no ha cometido ningún delito grave o participado en otros comportamientos que reflejen negativamente en su carácter.
- Conocimientos de inglés: El peticionario debe ser capaz de hablar, leer y escribir en inglés básico mediante la superación de una prueba de competencia de la lengua inglesa.
- Conocimientos de elementos cívicos y gubernamentales de los Estados Unidos: El peticionario debe tener un conocimiento básico de la educación cívica y el gobierno de EE.UU. mediante la aprobación de una prueba de educación cívica.
- Juramento de lealtad: La persona debe estar dispuesta a prestar juramento de lealtad a los Estados Unidos, renunciando a cualquier lealtad a otros países o potencias extranjeras.
Requisitos de residencia continuada y presencia física
Los requisitos de residencia continua y presencia física son requisitos importantes para obtener la nacionalidad americana.
Residencia continua significa que el individuo debe haber estado físicamente presente en los Estados Unidos durante un cierto periodo mientras mantiene un estatus de residente legal permanente. Generalmente, el peticionario debe haber estado continuamente presente en los EE.UU. por al menos 5 años (o 3 años si la persona está casada con un ciudadano americano). antes de presentar el formulario de solicitud N-400. Durante este período, la persona no debe tener ninguna ausencia prolongada de los Estados Unidos.
Presencia física significa que la persona debe haber estado físicamente presente en los Estados Unidos durante un determinado periodo de tiempo durante el periodo de residencia continua. La regla general es que el beneficiario debe haber estado físicamente presente en el país durante al menos la mitad del periodo de residencia continua (2 años y medio de cada 5 años, o 1 año y medio de cada 3 años si está casado con un ciudadano americano).
Cómo demostrar la presencia continua
Para demostrar la presencia continua para obtener la nacionalidad, el solicitante debe comprobar una presencia física en Estados Unidos durante un periodo determinado sin ausencias prolongadas. A continuación, se indican algunas formas de demostrar la presencia continua:
- Declaraciones de impuestos: Puede proporcionar copias de las declaraciones de impuestos para demostrar que ha estado viviendo y trabajando en los Estados Unidos durante ese tiempo.
- Registros de empleo: Usted puede proporcionar registros de empleo o talones de pago para demostrar que ha estado trabajando y viviendo en los Estados Unidos durante ese tiempo.
- Expedientes académicos: Puede aportar expedientes académicos de las escuelas a las que haya asistido en Estados Unidos para demostrar que ha estado físicamente presente en el país durante el tiempo que estuvo matriculado.
- Contratos de alquiler o hipoteca: Puede aportar copias de contratos de alquiler o hipoteca para demostrar que ha estado viviendo en suelo estadounidense durante un periodo determinado.
- Facturas de servicios públicos: Puede aportar copias de facturas de servicios públicos, como facturas de electricidad, gas o agua, para demostrar que ha estado viviendo en una dirección concreta de Estados Unidos durante un tiempo determinado.
Existen requisitos específicos para demostrar la presencia continua, y las pruebas que aporte estarán sujetas al escrutinio del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
Cómo solicitar la ciudadanía americana
- Revise los requisitos de elegibilidad para la ciudadanía americana para asegurarse de que cumple los criterios necesarios.
- Rellene el formulario de naturalización N-400.
- Reúna todos los documentos necesarios para apoyar su solicitud, como una copia de su tarjeta verde o visado, declaraciones de impuestos y otras pruebas de apoyo.
- Presente su formulario N-400 cumplimentado y los documentos justificativos al USCIS junto con la tasa de presentación requerida.
- Después de enviar su solicitud, se le programará una cita biométrica donde USCIS tomará sus huellas dactilares, fotografía y firma.
- Dirígete a la entrevista de ciudadanía americana con un funcionario del USCIS, donde te harán preguntas sobre tu solicitud y tus antecedentes, y también deberás realizar una prueba de conocimiento cívico y de competencia de inglés.
- Después de la entrevista, recibirá una decisión sobre su solicitud. Si es aprobada, se le citará para asistir a una ceremonia de juramento en la que prestará el Juramento de Lealtad y se convertirá en ciudadano estadounidense.
El examen y la entrevista de ciudadanía de EE.UU.
El examen de ciudadanía y la entrevista son partes importantes del proceso de solicitud de la ciudadanía americana. Esto es lo que puede esperar durante la entrevista y el examen:
- Entrevista: Durante la entrevista, un funcionario del USCIS revisará su solicitud y le hará preguntas sobre sus antecedentes y su elegibilidad para la ciudadanía. Se le pedirá que proporcione documentación adicional y que responda a preguntas sobre su residencia, empleo, antecedentes penales y otros aspectos de su historia personal.
- Prueba de competencia de inglés: Se le pedirá que realice una prueba de competencia en inglés que evaluará su capacidad para hablar, leer y escribir en inglés. La prueba incluirá preguntas básicas y frases sencillas.
- Prueba de conocimientos cívicos: También deberás realizar una prueba de educación cívica que evaluará tus conocimientos sobre los Estados Unidos. El examen incluirá preguntas sobre la Constitución de Estados Unidos a Carta de Derechos, los poderes del Estado y otros aspectos importantes de su historia y el gobierno. El examen de educación cívica suele administrarse oralmente, pero también puede ser escrito.
- Resultados: Tras la entrevista y la prueba, el funcionario del USCIS le informará de los resultados de su solicitud. Si supera la entrevista y la prueba, se le citará para una ceremonia de juramento en la que prestará el Juramento de Lealtad y se convertirá en ciudadano estadounidense.
Pasos posteriores a la entrevista y el examen de ciudadanía
Después de la entrevista y la prueba de ciudadanía, recibirá una decisión del USCIS sobre su solicitud de ciudadanía americana. Estos son los posibles resultados y su seguimiento:
Aprobación: Se le programará una ceremonia de juramento, durante la cual prestará el Juramento de Lealtad a los Estados Unidos y se convertirá oficialmente en ciudadano americano.
Continuación: En algunos casos, el USCIS puede decidir continuar su caso para revisar su solicitud y requerirle documentación adicional. Si su caso continúa, el USCIS le dará instrucciones sobre lo que debe hacer a continuación.
Denegación: Si su solicitud de ciudadanía es denegada, recibirá una notificación por escrito explicando la razón de la denegación. Es posible que pueda apelar la decisión o presentar una nueva solicitud en el futuro.
Excepciones del examen de nacionalidad estadounidense
Es importante tener en cuenta que puede haber excepciones y casos especiales, como miembros del servicio militar, cónyuges de ciudadanos americanos, e individuos que se han concedido asilo o estatuto de refugiado. Las exenciones incluyen:
- Edad avanzada: Las personas que tengan 65 años o más y hayan sido residentes permanentes legales durante al menos 20 años están exentas del requisito de inglés para el examen de ciudadanía. Deben hacer el examen de civismo de todas maneras, pero pueden hacerlo en su lengua materna.
- Discapacidad: Las personas que tengan una discapacidad física o de desarrollo que les impida cumplir los requisitos de la prueba de ciudadanía pueden estar exentas tanto de la prueba de lengua inglesa como de la prueba de educación cívica. Deberán aportar documentación de un profesional médico colegiado que avale su discapacidad.
- Haber cumplido servicio militar: Los miembros de las fuerzas armadas de EE.UU. incluyendo aquellos que hayan servido durante periodos de hostilidades, pueden optar a exenciones o modificaciones de los requisitos del examen de ciudadanía. Esta exención también incluye a los cónyuges de los miembros de las fuerzas armadas.
- Condiciones médicas: Las personas que padezcan una enfermedad que les impida hablar, leer o escribir en inglés o comprender la educación cívica de EE.UU. pueden quedar exentas del examen de ciudadanía. Deben proporcionar documentación de un profesional médico licenciado para apoyar su reclamo de condición médica.
Solicitar la ciudadanía en los Estados Unidos no debe ser un dolor de cabeza. Serving Immigrants le ayuda proporcionando la mejor asesoría legal para personas que tienen casos de inmigración o quieren estar en los Estados Unidos permanentemente. Si tiene alguna duda y desea mejorar sus posibilidades de convertirse en ciudadano, programa una reunión con Magdalena y su equipo de abogados de inmigración. Le proporcionaremos el mejor asesoramiento.
También ofrecemos clases gratuitas online de sobre la ciudadanía americana. ¿Desea inscribirse para mejorar sus posibilidades de vivir en los Estados Unidos libremente y sin temor a la deportación? Inscríbase aquí
Looking for the English version? Click here: Citizenship Process 2023